CAMPAMENTO DE VERANO DE LA JUVENTUS
- Andrés Martínez* pseudónimo
- 8 dic 2015
- 6 Min. de lectura
Hola, soy un joven mexicano de 15 años a quien le apasiona el futbol y además lo juego bien. Tengo un buen desempeño en la cancha y en la preparación atlética que se necesita para ello. Vivo una vida normal como cualquier joven de mi edad a quien le gusta salir con los amigos, ver una película, compartir una tarde de juegos y estudiar.
Un día en México estaba viendo fotos en Instagram cuando de repente me apareció un mensaje de un amigo, a quien le gusta mucho la Juventus, que decía: “Oye, mira este campamento en Colombia.” El campamento era en Bogotá y en Cali; ninguna de las ciudades a las que yo iba a visitar en mis vacaciones.
El tiempo paso y yo no le presté mucha atención, hasta que un día vi el mensaje de nuevo y decidí meterme a la página oficial. Cuando leí que el ganador ganaría un viaje a Turín (sede principal del equipo de la Juventus), yo quise entrar a ese campamento! En ese momento me pare de mi cama y corrí a decirle a mi papá, quien me dijo que no era seguro que fuera porque no era en la ciudad en la que me iba a quedar, pero que iba a hacer lo posible por cumplir mi petición que era asistir al campamento. Sin que yo me diera cuenta, mi papá empezó a averiguar sobre ese campamento y visitó la página y llamó a uno de los teléfonos que daba la página.
No hubo problema con el campamento que yo fuera de México, ahora solo faltaba el transporte y el hospedaje. Sin esperar ni un segundo mi papa recordó que tenía un amigo que vive en Cali y lo llamó para preguntarle si me podía quedar en su casa, pero recibimos la mala noticia de que él no iba a estar en la ciudad en esa fecha. Entonces mi papá se acordó de otro buen amigo que vivía allá y lo llamó para ver si me podía quedar con ellos. Al final si se dieron las cosas.
Llegó el día esperado; mi vuelo era a las 6:20 a.m. el mismo día que empezaba el campamento. A pesar de que era mi primer viaje que hacia completamente solo no estuve ni nervioso ni ansioso, solo disfruté de la oportunidad que me estaban dando mis padres. Llegue al campamento a las 9:30 a.m. y en seguida me puse a entrenar con los demás. El primer día fue algo raro porque no conocía a nadie y era el único extranjero, y además era la primera vez que iba a Cali. El día fue muy duro, hubo mucho sol, mucho calor, cansancio, caídas, raspadas y desesperación, pero estaba muy feliz porque estaba haciendo lo que más me gusta que es jugar al fútbol.
El primer día termino y llegue a casa muy cansado por el entrenamiento y la madrugada para el viaje y en seguida me acosté a dormir. A las 6:30 a.m. suena el despertador y el segundo día empezaba a correr. Me bañé, cambié, desayuné, me escribí con mis amigos y mis padres y me subí al coche para emprender de nuevo mi camino al campamento. El segundo día ya me había acostumbrado al calor y logré hacer un excelente desempeño ese día. Los profesores te exigían cada vez más y más tanto técnicamente como físicamente.
Los días iban pasando, y yo iba aprendiendo muchas cosas. Un día un profesor nos explicó el objetivo del campamento, que era desarrollarnos tanto deportivamente como humanamente.
La persona que se ganara el viaje n a Turín no solo tenía que tener un buen nivel deportivamente, sino que también como persona tenía que ser bueno.
Hice muchos amigos, hubo muchos momentos de risa, de aprendizaje, más momentos de risa, de enseñanza a nuestros compañeros, más momentos de risa, momentos serios, de risa, en fin, fue una experiencia inolvidable en la que aprendí muchísimo y estoy feliz de poder haberla vivido.
El último día los momentos felices se convirtieron en nostálgicos pues yo ya no iba a ver más a mis nuevos amigos en Cali, pero los momentos los recuerdo con felicidad de haber estado ahí. Conocí mucha gente que son grandes personas tanto dentro del campamento como fuera.
Terminando el día en el campamento, había llegado el momento de empacar las cosas e irme con mi familia de nuevo; empaqué mi ropa y mis momentos en Cali y con la cabeza en alto y lleno de felicidad fui directo al aeropuerto donde me despedí de la gente con la que me había quedado y a quienes les agradezco de corazón por haberme recibido con tanto afecto.
El momento había llegado, eran las 7:30 p.m. y mi vuelo ya iba a salir; entre a la sala, me comí un helado y me despedí de Cali.
ACERCA DEL JUVENTUS CAMP COLOMBIA
El Juventus Camp Colombia arrancó con toda en su segunda edición en tierras colombianas. El campamento contó con la participación de más de 100 niños provenientes, no solo de Bogotá, sino de Medellín, Pereira, Cali e inclusive se cuenta con participantes extranjeros, ya que se encuentran niños de Panamá, Argentina, México y Ecuador.
Las instalaciones del colegio San Viator fueron la sede de este evento único en Colombia, que cuenta con una amplia trayectoria a nivel mundial y con el reconocimiento de ser un campamento de elite.
Los tres entrenadores provenientes de la Juventus de Turín le proporcionan a nuestros jóvenes talentos una amplia base de conocimientos técnicos y tácticos que han venido desarrollando alrededor del mundo. Cuentan con una vasta experiencia la cual los hace partícipes de uno de los clubes de fútbol más grandes del mundo.
Eduard Lomas entrenador y Coordinador Técnico de Juventus International Camp, cuenta sobre su experiencia en Bogotá. “El potencial que tiene Colombia a nivel deportivo es sobresaliente. Los futbolistas colombianos son cada día más valorados y más buscados en el fútbol europeo y mundial. El objetivo es encontrar la mezcla perfecta entre talento y disciplina.”
Los otros dos entrenadores, Angelo Sanapo y Luca Corona, también han quedado muy contentos con lo visto desde el primer día de prácticas. “La energía y disposición de los chicos es excelente. Todos tienen ganas de aprender y disfrutar”, destacó Angelo.
“El desarrollo de programas educativos de fútbol con trayectoria global permite a los jóvenes talentos potencializar su juego y su desarrollo tanto físico como mental”, comentó Luca finalizado el primer día.
Para el año 2016 la Juventus contará con una academia permanente en Colombia. La escuela de formación del equipo italiano “Juventus Academy” arrancará en Bogotá inicialmente, pero con la mira puesta en las otras grandes ciudades de nuestro país. La estructura y los valores técnicos y deportivos del club de la Vecchia Signora estarán implementados en nuestros futuros futbolistas.
COMUNICADO DE PRENSA
El campamento de fútbol vacacional más importante del mundo volvió a Colombia en la semana de receso escolar en octubre. El Juventus Soccer Camp, evento avalado por el club italiano más importante de los últimos tiempos y actual subcampeón de la Liga de Campeones, llegó al país para enseñar a niños y niñas entre los 5 y 16 años la metodología de trabajo de la ‘Vecchia Signora’ que los ha llevado al éxito mundial.
La formación de valores sólidos explicados desde el fútbol es el objetivo principal que los profesores mostraron a los participantes del Soccer Camp. El respeto por los rivales y compañeros, la honestidad, solidaridad y el Fair Play son algunos de los pilares fundamentales que los niños aprendieron día a día en esta inolvidable experiencia.
Organizadores
En el año 2015 las empresas Grupo Cartoy Díaz SAS (Soccer Max) y la agencia de Marketing Deportivo Marketing Más, han sido seleccionadas para el desarrollo del Juventus International Camp en Colombia. Éstas compañías han venido desarrollando labores como, Gerencia Deportiva en Clubes Deportivos Formativos, Programas de Capacitación, Desarrollos de Programas de Intercambios Deportivos, Captación y Formación de Talentos Deportivos, Profesionales Pedagogía del fútbol, gestiones estratégicas de Marketing Deportivo, Prensa deportiva y Activaciones de Marca.
Instructores
Tres profesores certificados y que forman parte de las divisiones inferiores del equipo en Turín, serán los encargados junto a profesores locales, de guiar a los jóvenes en Bogotá.
De nuevo estará en el país Eduard Lomas, director de la Juventus Soccer International School para Latinoamérica, pedagogo de la Universidad de Barcelona y egresado del curso de dirección deportiva de la Federación Española de Fútbol.
Programa Deportivo
Los cinco días que dura el campamento tienen entrenamientos a doble jornada con el método Juventus. Los participantes tienen dos refrigerios y un almuerzo y cada jugador recibe un kit que incluye camiseta, pantaloneta, medias y un balón.
La convocatoria es nacional e internacional y la sede deportiva fué el Colegio San Viator en la ciudad de Bogotá. Las fechas fueron del 5 al 10 de octubre. Los cupos son limitados!
Después de haber entregado 2 cupos en el Camp en el mes de Julio, se abren 2 nuevos cupos premio para participantes que tuvieron la oportunidad de ser seleccionados para ganar un viaje con todos los gastos pagos al Juventus Summer Camp que se llevará a cabo entre julio y agosto de 2016 en Turín – Italia.
Comments