top of page

MI EXPERIENCIA EN DI LUCCA - BOGOTA

  • Luis Felipe Buitrago
  • 8 dic 2015
  • 3 Min. de lectura


Jueves en la noche en uno de mis viajes de trabajo a Bogotá. Después de un día de trabajo queríamos ir a comer a un sitio de carnes y nos dirigimos al sector del Centro Comercial Andino para recorrer sus calles y buscar donde comer. La mayoría de los sitios se encontraban llenos y muchos con largas filas de gente esperando mesa. Recorrimos gran parte del sector y finalmente llegamos a un restaurante italiano llamado Di Lucca. Tuvimos suerte de que en el momento en que llegamos no había fila y había una mesa en la terraza exterior cuya reserva no se cumplió así que nos ubicaron allí.


El ambiente, a pesar de estar al aire libre en una fría noche bogotana, era cálido gracias a los calentadores estratégicamente ubicados para mantener una temperatura agradable. El personal, desde las hostess que nos ubicaron hasta quien recogió la mesa al finalizar fue muy atento y amable logrando un servicio de excelencia.


No pasaron ni 5 minutos desde que nos sentamos hasta que llegó un mesero que nos tomó el pedido de bebidas y nos ofreció la carta para poder apreciar la variedad de platos ofrecidos en el restaurante. No es muy grande la carta pero si tiene buena variedad aunque la carne de res que ofrecen solo es de ternera.



Tomamos jugos naturales y agua embotellada. Los jugos muy buenos y con buena presentación. El agua embotellada siempre será mejor que el agua de la canilla. Mi preferida, agua Manantial. Para comer podíamos escoger entre una buena variedad de preparaciones de pescados, mariscos, pastas, pollo y entradas frías y calientes. De entradas pedimos una sopa minestrone y una de tomate Acompañados de unos mozzarella Fingers. Gran sabor y presentación de los platos que resaltaban por su frescura de sabor dando indicios de la frescura de sus ingredientes. La sazón muy buena.



Para los platos fuertes escogimos Fetuccini Neri, hecho con tinta de calamar salteado con aceite de oliva, langostinos, tomate fresco, tomates secos y aceitunas moradas; un pollo con tomates secos y albahaca, preparado a la plancha con salsa de tomates secos, crema, albahaca y aceitunas negras; y un pollo Florentina, que viene la pechuga de pollo sobre espinacas, crema y mozzarella, gratinado al horno.





Nos entretuvimos con el pan que estaba bastante bueno y variado. Había palitos de pan, pan frances tajado, focaccia, y otro que, no estoy muy seguro pero, parecía de cereal. Todos muy buenos. Al llegar la coimida pudimos comprobar que la presentación de los platos es muy buena, sobre todo si recordamos que "todo entra por los ojos". El fetuccini neri se veía totalmente delicioso y emanaba un aroma que provocaba comerlo inmediatamente, resaltando la acidez del tomate y las aceitunas junto al armoa inconfundible de los langostinos y la pasta; el pollo con tomates secos y albahaca parecía sacado de un libro de culinaria dando dolor comenzar a comerlo;y el pollo Florentina tenía un suave aroma por la crema y un gusto un tanto fuerte por la espinaca que daba una sensación de explosión de sabor y textura en la boca, acentuado por el gratinado del queso mozzarella.





Una vez terminamos nuestra comida nos fueron retirando los platos vacíos y nos ofrecieron el postre. Optamos por un Tiramizú y Profiteroles. El primero deliciosamente suave en su textura pero con el fuerte sabor del café en el paladar, contrastado con el dulce de la crema lo que lo hizo estar en un punto óptimo. Parecía una taza de café con consistencia de muss. Los profiteroles estaban cortados a la mitad en forma transversal, con una bola de helado de vainilla entre las dos partes y bañado sutilmente con salsa de chocolate caliente. Un éxtasis al paladar.

La cuenta llegó rápidamente y tomamos un taxi de regreso al hotel. Muchas gracias a todos los que nos atendieron por hacer de este un rato muy agradable disfrutando una comida realmente deliciosa. A mis compañeros de viaje les atribuyo su parte en lo agradable de la conversación. Espero que se presente una nueva oportunidad para repetir y probar otros platos en Di Lucca.


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
COMPARTE EN REDES SOCIALES
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page