SALUD Y BELLEZA: El sueño de una modelo!
- Revista B&T
- 9 dic. 2015
- 8 Min. de lectura

Hay historias en la vida que son para contar y otras para vivirlas. Cuando encontramos una persona como Paula Nieto, con escasos 18 años de edad, que no ha comenzado aún sus estudios universitarios pero que ya conoce el éxito y se da el gusto de dedicarse a una actividad que le apasiona y además triunfa en ella; eso hay que contarlo.
Paula es una niña como cualquier otra de su entorno social, es alegre, sin complicaciones, dice lo que piensa, se ríe espontáneamente, se viste como cualquier otra jovencita de su edad. Se diferencia de las demás en su estatura y su delgadez. No tiene problemas con ninguna de las dos cosas, todo lo contrario, las atesora. Mide más de 1,8 mts y eso le permite destacar a simple vista entre cualquier grupo de modelos. Tiene un talle que le permite vestir casi cualquier prenda y resaltarla así que tiene mucho campo en el mundo del modelaje.

Siempre fue la más alta del colegio y siempre ha sido delgada lo cual atribuye a herencia de sus papás. Además puede comer todo lo que quiera y no engorda. Desde los 12 años se ha destacado por su altura y siempre le dijeron que debía ser modelo pero no estaba segura ya que no tenía confianza en las agencias de modelaje por la fama del mundo oscuro que existe en el mundo del modelaje. Ninguna de las agencias que visitó le generaba esa confianza hasta que, a los 15 años, una amiga le dijo que iba a entrar a una agencia cuyo director era amigo de su familia. Teniendo en cuenta que tenían una referencia seria, se decidió a participar con la agencia haciendo curso de modelaje todos los sábados después de consultarlo con sus padres. Durante un año fue a aprender a caminar, posturas, etiqueta y otros temas a la agencia sacrificando el tiempo de sábado en la tarde para salir con sus amigas o estar con su familia, pero eso le interesaba. Luego de un tiempo, en el 2013 se presentó la oportunidad de un casting para uno de los eventos de mayor importancia en el modelaje local, el Barranquilla Fashion Week. De todas las participantes de la agencia ella fue la única que pasó, lo cual atribuye a que era la única con la estatura y la delgadez necesaria. A los 16 años le dijo un agente venezolano que ella tenía un tipo muy internacional y que debía presentarse fuera del país. Participó en un casting de Plataforma K y fue, nuevamente, la única de la agencia que pasó. Allí se rodeó con modelos de talla internacional lo cual fue difícil de asimilar ya que ella es una jovencita que tiene escasos 18 años y 1,84 mts de estatura y que hoy en día ha logrado vivir un sueño que nunca soñó pero que la vida le permitió disfrutar.

Ese sueño lo vivió luego de un viaje a los Estados Unidos donde se presentó en una agencia de renombre internacional por insistencia de su tía que vive en USA. En la agencia, la persona encargada le sugirió que se quedara porque ella tiene un tipo de belleza muy internacional y tiene el porte que se requiere para ser modelo. Paula estaba por iniciar sus estudios en culinaria al regresar de su viaje lo cual pospuso porque decidió quedarse tres meses en Nueva York para visitar agencias y analizar sus posibilidades en el modelaje. En sus visitas se desmotiva porque no logró causar el impacto que le dijeron que causaría. Así que decide regresar a Colombia y dedicarse a estudiar inglés. La agencia que le recibió en Connecticut le avisó de un evento de búsqueda de nuevos talentos pero ella no disponía de los recursos suficientes para realizar el viaje. Fue tal el entusiasmo de su tía que le ayudó a costear parte del viaje para que pudiera asistir al evento IMTA NEW YORK 2.015 en representación de la agencia John Casablancas.
Los participantes que tienen la oportunidad de asistir a la convención de IMTA no solamente compiten en cinco categorías, pero además pueden participar en múltiples talleres de formación dictados por personalidades y agentes famosos en la industria del modelaje y entretenimiento. Paula, participo en cinco categorías de modelaje que incluyen Jeans, maquillaje, productos de belleza para televisión, vestido de baño, y fotografía/pasarela. Después de cuatro días intensos de talleres y competencias IMTA organiza una gran fiesta en donde se dan los tres primeros puestos de cada categoría.
Paula, ganó medalla en el tercer puesto en jeans y pasarela, medallas de excelencia en vestido de baño y fotografía. Adicionalmente en la fiesta de gala y alfombra roja que se realiza el último día de la convención, se entregan los dos premios máximos de toda la competencia que son: modelo del año y la modelo más solicitada por los agentes. Paula fue nominada y galardonada con la estrella para modelo del año donde quedó de cuarta entre tres mil participantes, pero ganó el primer premio como la modelo más solicitada en todo el evento. Entre doscientos agentes Paula fue solicitada por 68, para entrevistas. El éxito de Paula fue rotundo, su presentación en la pasarela cautivó a los agentes más famosos de la industria de la moda desde el primer día. Además de todos los premios recibidos, Paula fue seleccionada para un desfile de modas exclusivo en donde solo aproximadamente 50 personas son escogidas en un casting entre miles de modelos el primer día del evento. El desfile de modas se realizó el día miércoles 22 de Julio.
Hoy ella piensa que el mundo del modelaje es muy bonito, nunca le han ofrecido que haga nada raro ni indebido para llegar más lejos ya que ella logra todo lo que quiere con su físico y sus valores bien establecidos. Existe un mundo oscuro en el modelaje que las catapulta mediante favores ofrecidos o solicitados pero que siempre llevan las promesas de llevarles al éxito más rápido. Eso se puede presentar como en cualquier otra profesión conocida donde se solicitan favores a cambio de beneficios, económicos en su gran mayoría. Pero si se tienen unas buenas bases de valores y principios morales, el modelaje es una profesión como cualquier otra para la cual hay que estudiar y trabajar muy duro para conseguir el éxito de la misma manera que un Administrador de Empresas, un Abogado, Ingeniero o cualquier otro profesional se prepara en su vida para triunfar. Solo que la vida productiva de una modelo es más corta.
Nunca pasó por su mente el ser reina ni modelo ni nada por el estilo aunque muchas personas le decían que podía tener éxito en ese campo. Hoy en día ha logrado ganar posición y reconocimiento a nivel internacional en pasarelas de Estados Unidos con agencias de alto renombre.
Ella va al gimnasio porque lo encuentra divertido y de paso tonifica sus músculos para darle forma a sus brazos y piernas. No sabe lo que es hacer dieta, contar calorías, privarse de ciertas comidas ni dejarlo todo en el piso del gimnasio para perder peso o quemar calorías. El mundo de la belleza llegó a su vida por casualidad y no porque ella lo buscara pero ahora hace parte de su vida y no piensa desprenderse de este por ningún motivo.
Paula Carolina Nieto Rojas, nació en la ciudad de Barranquilla, Colombia, el 1 de Junio de 1997 y es hija de Eliécer Nieto Useche y de Beatriz Rojas Díaz, Arquitecto y Licenciada quienes le han servido de apoyo y la han cuidado siempre para guiarla en su arduo camino del modelaje. Sin su apoyo nunca hubiera conseguido llegar a donde ha llegado y su felicidad no sería la misma si así hubiera sido. Hoy va a cumplir un contrato que le ofrecieron a raíz de su éxito en el concurso del IMTA. Comienza su vida profesional como modelo pero también va a estudiar una carrea profesional porque es consciente de que la vida de la modelo es corta y debe estar preparada para cuando se acabe el sueño. En 10 años ella espera haber estado en grandes pasarelas internacionales, tener una carrera profesional que es Negocios Internacionales y poder tener actividad en pasarelas hasta que se pueda.
Para Paula la belleza es un negocio pero para las grandes agencias quienes invierten en las modelos para desarrollarlas y esperar que tengan un éxito rotundo. La modelo gana una pequeña parte de lo que recibe la agencia, pero la persona gana reconocimiento, fama y prestigio. Cuando una modelo se cotiza comienza a ganar mejor pero si no es así no se gana mucho. Ella escogió este estilo de vida no por lo que se pueda ganar sino por las satisfacciones personales que le puede generar.
En Colombia una modelo gana alrededor de $200.000.oo día y le dan el 20% a la agencia, es decir que le quedan $160.000.oo, es decir que si trabaja 25 días al mes se ganaría alrededor de cuatro millones de pesos integrales o un salario de alrededor de $2,6 millones mensuales más sus prestaciones legales. Esto con un curso de un año y la suerte de lograr pasar un casting para darse a conocer y seguir esforzándose para conseguir el trabajo. Es decir que en 4 a 5 años puede lograr ganarse ese dinero. Es lo mismo que cualquier otra carrera profesional mientras se desempeña y estudia.
Pero lo que motiva a Paula es el reconocimiento. Con un estilo de vida sano, saludable, con buena alimentación y ejercicio regular. Comienza su día a las 5:30 a.m. en el gimnasio y luego va a clases de inglés. En la tarde casi siempre le salen sesiones de fotos así que ocupa casi todo su día. Ella piensa la gente que se dedica a ir al gimnasio para cambiar su apariencia está tratando de cambiar su figura para verse bien aunque la belleza no está en el físico sino por dentro. Ella piensa que la gente debe cuidarse, alimentarse bien y hacer ejercicio para tener una vida alegre y vital y que eso es lo que hace a la gente bella. No es necesario vivir esclavizada de las dietas y el ejercicio para verse bien.
Recomienda a las niñas que comienzan en el modelaje que si se quieren dedicar de verdad al modelaje lo hagan de corazón y que se crean modelos y lo hagan para llegar a serlo en el futuro. No importa si es bonita o fea, siempre se puede ser modelo. Deben enfocarse en ser modelo de algo que le pueda sacar provecho ya que no hay prototipo de belleza ni requisitos escritos para ser modelo. Vivan su sueño.
IMTA organiza y produce las convenciones más importantes de la industria en Nueva York y en Los Ángeles. Estas convenciones duran una semana e incluyen competencias en las áreas de modelaje, actuación, canto, composición, y danzas. Cientos de agentes de la industria de la moda y del entrenamiento que incluyen directores de casting, representantes de cadenas de televisión, y productores de música, sirven como jueces en las competencias de IMTA y que al mismo tiempo están en la búsqueda de las nuevas caras y talentos en la industria del modelaje, actuación, danza y música.
La primera convención organizada por IMTA fue producida en la ciudad de Nueva York en 1987. Rápidamente IMTA se convirtió en la plataforma en donde la industria del modelaje y el entretenimiento reclutan las nuevas caras del mundo del entretenimiento. A través de los años 90 la fama de IMTA continúa creciendo. La lista de estrellas incluye modelos y actores como Katie Holmes, Ashton Kutcher, Jessica Biel, Seann William Scott, Brandon Routh, Eva Longoria y Alyson Stoner. Modelos como Jessica White, Bradley Tomberlin, Sara Dawson, Kim Lemanton, Sean Harju y Tyson Ballou también empezaron su carrera en la pasarela de IMTA.
Comments