SALUD Y BELLEZA: ¿Un negocio o un estilo de vida?
- Revista B&T
- 9 dic 2015
- 8 Min. de lectura

Laura es una jovencita que tiene escasos 18 años y 1,84 mts de estatura y que hoy en día ha logrado vivir un sueño que nunca soñó pero que la vida le permitió disfrutar. Desde muy pequeña se diferenció de sus amigas y compañeras de colegio por ser más alta que ellas y tener una contextura delgada. Nunca pasó por su mente el ser reina ni modelo ni nada por el estilo aunque muchas personas le decían que podía tener éxito en ese campo. Pasó el tiempo y entró a una academia de modelaje y rápidamente logró tener éxito en ese campo y ha logrado ganar posición y reconocimiento a nivel internacional en pasarelas de Estados Unidos con agencias de alto renombre. Para mantener su figura Laura no necesita hacer nada. No se priva de ninguna comida ni necesita hacer ejercicio para mantener su figura ya que su contextura es delgada y difícilmente sube o baja de peso ya que se mantiene igual desde hace varios años sin que ella o las personas cercanas a ella hayan notado algún cambio notable en su apariencia.
Ella va al gimnasio porque lo encuentra divertido y de paso tonifica sus músculos para darle forma a sus brazos y piernas. No sabe lo que es hacer dieta, contar calorías, privarse de ciertas comidas ni dejarlo todo en el piso del gimnasio para perder peso o quemar calorías. El mundo de la belleza llegó a su vida por casualidad y no porque ella lo buscara pero ahora hace parte de su vida y no piensa desprenderse de este por ningún motivo.
María José* (nombre cambiado para mantener la intimidad de la protagonista) es una mujer de 40 años, casada, con un hijo que vive luchando con la vida para mantener un peso y una talla que le permita lucir delgada y poder vestir prendas que muestren la figura. Busca verse bien y por ello hace las dietas que le recomienden para bajar de peso y va al gimnasio regularmente. Los resultados que obtiene son excelentes y logra reducir medidas y bajar de peso rápidamente pero con mucho sacrificio.

Pero María José es como muchas personas del mundo. Le gusta comer y disfruta de una salida a un buen restaurante donde cualquier cosa que pida le deleitará el paladar con sus salsas de sabores explosivos y acompañados de un buen vino. Pero el lunes vuelve a sufrir al gimnasio porque contó todas las calorías que consumió el fin de semana en esas salidas a comer y tiene que quemarlas para que esos kilitos de más desaparezcan de su abdomen.
Carolina* (nombre cambiado para mantener la intimidad de la protagonista) es una mujer de 45 años, casada, con dos hijos de 10 y 8 años que siempre ha sido gordita aunque ello no le evitó realizarse como mujer ni como profesional. Tiene 12 años de casada con un matrimonio estable en el que a simple vista todo marcha a la perfección. Hace unos años decidió realizarse una operación para ayudarse con el problema del sobrepeso. Se hizo una abdominoplastia y una reducción de estómago. Bajó varios kilos a consecuencia de ello y estuvo feliz de mostrar sus resultados.

Pero ello le significó un cambio de estilo de vida radical. Debía mantener un tamaño en las porciones que comía y eliminar ciertos alimentos de su dieta alimenticia para que el trabajo no se perdiera. Pero no siempre se puede controlar al cuerpo cuando pide algo a lo que está acostumbrado y toda esa inversión terminó perdiéndose entre algunas comidas y el licor que las acompañaba. Definitivamente una vida social activa tiene sus consecuencias. Su vida familiar sigue siendo igual sin que se perdiera algo más que dinero.
José Ricardo es un hombre de un poco más de 40 años que hace unos 4 años se realizó una reducción de estómago para ayudarle a reducir sus 180 kilos de peso. Hoy está en 75 kilos gracias a su dedicación a la dieta que le recomendó el médico y al tamaño de las porciones que comía para poder obtener unos resultados satisfactorios.
Sus 3 hijos y su esposa ganaron un hombre nuevo que podía compartir mucho más con ellos debido a la facilidad para moverse y la resistencia física que ha adquirido con su reducción de peso. Hoy puede correr, jugar fútbol, nadar y hacer muchas otras actividades que antes su sobrepeso no le permitía.

Así como ellos hay infinidad de personas que tienen una historia similar o totalmente diferente pero que siempre comparten el deseo de cambiar su aspecto físico con un objetivo común: verse bien. ¿Por qué es tan importante el aspecto físico? ¿Es que todo entra por los ojos y la impresión que causamos en los demás es lo que marca nuestro destino con las personas?
Estos interrogantes encuentran algunas respuestas en los comerciales de televisión, fotos publicitarias y hasta en nuestro entorno social. Todo lo que se propone hoy tiene una connotación de belleza y salud que permite que cualquier persona se incorpore y tome conciencia de su estilo de vida. Sin decir que hay que tener una apariencia física de belleza, sí se puede decir que toda persona tiene derecho a buscar su mejor lado.
Para poder entender la posición hay que conocer la definición que da la Real Academia de la Lengua Española sobre lo que es belleza.
belleza. (De bello).
1. f. Propiedad de las cosas que hace amarlas, infundiendo en nosotros deleite espiritual. Esta propiedad existe en la naturaleza y en las obras literarias y artísticas.
2. f. Mujer notable por su hermosura.
~ artística.
1. f. La que se produce de modo cabal y conforme a los principios estéticos, por imitación de la naturaleza o por intuición del espíritu.
~ ideal.
1. f. Principalmente entre los estéticos platónicos, prototipo, modelo o ejemplar de belleza, que sirve de norma al artista en sus creaciones.
decir ~s.
1. loc. verb. Decir algo con gracia y primor.
Y si buscamos hermosura, que es el componente físico de la belleza, la Real Academia de la Lengua la define así:
hermosura. (De hermoso).
1. f. Belleza de las cosas que pueden ser percibidas por el oído o por la vista.
2. f. Lo agradable de algo que recrea por su amenidad u otra causa.
3. f. Proporción noble y perfecta de las partes con el todo; conjunto de cualidades que hacen a una cosa excelente en su línea.
4. f. Persona o cosa hermosa.
5. f. Ven. Enfermedad del ganado vacuno y caballar causada por la ingestión de la ceniza de la paja quemada que produce irritación, escoriación y úlcera hasta formar un tumor voluminoso que hincha el cuello del animal dándole un falso aspecto robusto y hermoso.
qué ~ de rebusca, o de rebusco.
1. locs. interjs. U. para notar a quien con poco trabajo quiere conseguir mucho fruto.
Después de ver que la belleza es la hermosura y lo hermoso es lo bello, está de más decir que la belleza depende del cristal con que se mire. Por eso cada quien tiene derecho a buscar su lado bello y para eso las compañías que producen o comercializan productos de belleza despliegan grandes campañas publicitarias para lograr poner sus productos en el mercado mundial. No tienen un fenotipo de clientes establecido, cualquier persona que quiera sentirse hermosa o bella podrá comprar sus productos. Lo que es importante es que cada quien sepa qué es lo que está buscando lograr al comprar, si parecerse a la/el modelo de la publicidad o sentirse mejor consigo misma y aquellas personas que le rodean.

Si una persona sea hombre o mujer desea cambiar su apariencia física para encajar en un círculo social específico, es preciso que piense bien lo que hace. Cambiar mediante hábitos de alimentación, cambio de guardarropa, cambio de corte de cabello, forma de maquillarse y cualquier otra forma que signifique un cambio externo, más no interno, en el organismo, puede ser intentado sin temores. Pero si lo que se quiere es acudir al quirófano para cambiar lo que Dios y la naturaleza nos han brindado, entonces sí hay que pensarlo detenidamentey asesorarse de profesionales serios y debidamente certificados. Si usted es una de esas personas o conoce a alguien que quiera hacerlo, haga notar este punto antes de tomar una decisión. Lo barato sale caro y en algunos casos se paga con la vida.

La mejor manera de conseguir la belleza ideal es mediante el amor de las personas. Aquellas personas que se aman entre sí se ven bellas, porque ven lo interior de los otros y no la parte física. El amor todo lo mueve y todo lo puede siempre y cuando sea verdadero. Todas las personas dan y reciben amor durante su vida. Este puede ser paterno, filial, de pareja o de amistad verdadera y siempre llega a ser la fuente de la eterna belleza.
¿Quiere lograr su estado óptimo de belleza? Adelante, vaya por el sin tener miedo. Sólo asegúrese de asesorase de personas idóneas para evitar arrepentimientos posteriores. Existen muchas marcas de productos relacionados con la belleza que le pueden servir y existen personas que le asesoran en su manejo de imagen para aprender a vestirse, maquillarse, peinarse, etc. Infórmese bien en su ciudad o en alguna cercana y de seguro encontrará alguien que le puede ayudar. Si no lo encuentra, en muchos almacenes y salones de belleza le ayudaran en lo que puedan. Su médico esteticista también le indicará los tratamientos que le servirán a usted. Recuerde que lo que es bueno para uno puede no serlo para otro.
Pero siempre tenga en cuenta que usted está invirtiendo dinero en lograr su belleza y que no es una cantidad despreciable. Detrás de todo el concepto de la belleza hay una industria en constante crecimiento que mueve cientos de miles de millones de pesos cada año sólo en Colombia. Saque cuentas de cuánto gasta usted en arreglarse las uñas y el cabello semanalmente. Si estimamos que la manicure y pedicure le cuestan alrededor de $30.000 y que lo hace cada semana y un año tiene 52 semanas, entonces una mujer promedio gasta alrededor de un millón y medio de pesos al año sólo en sus uñas. Sumemos el peinado, corte de cabello, tinte, shampoo, masaje capilar y cualquier otra cosa que se acostumbre a hacer o aplicarle a su cabello y la cifra se puede triplicar fácilmente.
Además de esto estar bella requiere vestirse bien y a la moda, o por lo menos con una variedad de ropa combinable en su armario. Una pinta promedio puede costar alrededor de trescientos mil pesos sin calzado ni accesorios y para mantenerse a la moda se compra al menos una pinta al mes.
Pero hay que protegerse del sol, maquillarse, cuidarse del envejecimiento y quien sabes qué cantidad de cosas más. Las cuentas pueden asustar y ser mayores que lo que se invierte en educación, o en salud cada mes. Por ello no se puede tomar a la ligera la decisión de ser bella.
Y de esta corriente no se salva el género masculino ya que existen en el mercado cantidades de productos para uso exclusivo de los hombres. Antes las cremas de belleza, humectantes, bloqueadoras, shampoos y otros productos eran exclusivos de las mujeres, pero resulta que en el mercado se encuentran marcas con líneas de belleza y protección masculina.
Los gimnasios se encuentran atestados de gente joven que van en búsqueda de verse bien y de sentirse bien. Pasan horas enteras de su día en arduas faenas de ejercicios físicos encaminados a fortalecer sus músculos, reducir medidas, mejorar el estado físico y/o moldear la figura. Y esto no es exclusivo de las mujeres, también los hombres se dedican a cuidar su cuerpo y se interesan en verse atractivos para las mujeres.
Sólo se tiene una oportunidad para causar una primera impresión y esta debe tratar de hacerse de la mejor manera. Si se va a comprar ropa se busca lo que agrade a la vista; si se va a comer, se pide lo que se vea más apetitoso; si se va de conquista, se busca a quien mejor se vea. Todo entra por los ojos y es por eso que mucha gente se ejercita para verse bien. Pero también se ejercitan para sentirse bien y eso es aún mas importante. Si se siente bien, usted va a verse bien. Recuerde que no necesita las medidas perfectas ni la talla más pequeña para verse bien.
Haga lo que haga, hágalo por su salud. Escoja un estilo de vida saludable pero siempre cuídese de lo que está consumiendo. Escoja las prendas de moda, pero las que van con su figura y su manera de ser. Trate de verse bien, pero no se vea ridículo, recuerde que por bien que se sienta usted tiene una edad y un cuerpo que deben estar acorde con su forma de vestirse y de arreglarse. Y recuerde que la belleza más grande del ser humano es la que no se logra ver. Está en el interior de cada quien.
Comments