DESTINO: Buenos Aires, Argentina.
- Revista B&T
- 15 feb 2016
- 6 Min. de lectura

Existen en el mundo muchas ciudades que destacan por su belleza arquitectónica, su tamaño, la calidez de la gente, la cantidad de museos, la variedad de teatros, el shopping, lo histórico y otros aspectos interesantes. Algunas son ciudades americanas, otras europeas y también asiáticas, hindús y africanas; mejor dicho, están regadas por todo el mundo. Pero tenemos una opción de ciudad que reúne muchas de las características que se quieren tener en una ciudad a visitar, ya sea por primera vez o para volver; esa ciudad es Buenos Aires.

El clima de la ciudad es maravilloso durante todo el año, con una temperatura promedio de 18°C haciendo escasos los días de calor extremo y de frío intenso. Hay que tener en cuenta que las estaciones en el hemisferio sur son contrarias a las del hemisferio norte, razón por la cual el invierno se da entre julio y septiembre, la primavera va de septiembre a diciembre, el verano de diciembre a marzo y el otoño de marzo a junio. Las temporadas de frio son las de otoño e invierno, épocas en las que es necesario un abrigo y bufanda en horas de la noche. Durante el resto del año se puede utilizar ropa fresca.
Buenos Aires está ubicada en la ribera occidental del Rio de La Plata, con una población de más de 2,8 millones de habitantes en la ciudad y más de 14,2 millones en el área de aglomeración urbana, lo que la convierte en la segunda mayor área urbana de Latinoamérica y una de las 20 mayores ciudades del mundo. Es también una de las ciudades con mayor calidad de vida, una de las más visitadas de Latinoamérica y con mayor cantidad de rascacielos de la región. Se caracteriza por tener una población de inmigrantes lo cual influyó mucho en su arquitectura llegando a ser conocida como “La Paris de América”.
Se destaca en Buenos Aires el comercio de artículos de cuero fabricados en la ciudad donde se encuentran toda clase de artículos que van desde zapatos, botas, cinturones, maletines y todo lo que se le pueda ocurrir en ese material. También están ubicadas grandes fábricas de ropa que maquilan famosas marcas para el mercado latinoamericano, razón por la cual puede conseguir comprar esas marcas reconocidas en muchas partes de la ciudad y con gran calidad y excelentes precios.
Para hacer una visita lo más completa de la ciudad, lo recomendable es tomar un bus turístico y luego decidir qué lugares le interesa ir a conocer con detenimiento. Se puede comenzar visitando el centro de la ciudad llegando a la Plaza de mayo, el Cabildo, la Catedral Metropolitana, la Casa Rosada y el Obelisco, para terminar el día en uno de los famosos Bodegones Porteños donde se puede conseguir una variedad de platos de la cocina local. También hay gran cantidad de bares y cafés en todo el sector céntrico, algunos muy antiguos y famosos como lo es el mítico café Tortoni ubicado en la Avenida de Mayo.
No deje de visitar el Teatro Colón, uno de los mejores teatros líricos del mundo por su acústica y su diseño, el edificio de los Tribunales ubicado frente al teatro, el Congreso, la Plaza del Congreso, la Plaza de San Martín, el Palacio Barolo, el barrio San Telmo, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Hipódromo Argentino de Palermo, el Ateneo Grand Splendid (considerada como una de las librerías más importantes del mundo), el estadio Monumental de River Plate.

Pero no es lo único que hay para visitar, también está el barrio La Boca donde puede encontrar la famosa calle museo Caminito, el muelle de La Boca, el estadio de fútbol del Boca Juniors, La Bombonera y su museo, la casa más angosta de la ciudad (Casa Mínima) y numerosas muestras callejeras de arte, música y baile. Muy cerca de allí se encuentra el barrio más moderno de la ciudad, Puerto Madero, con sus edificios de diseño sofisticado y moderno, grandes restaurantes y una vista incomparable de la ciudad.
Puerto madero fue el principal puerto naviero de la ciudad, donde se encontraban grandes bodegas y fábricas que daban su cara al rio por la facilidad de comunicación fluvial. El Gobierno decidió urbanizar esa zona y trasladar la industria fuera de los límites de la ciudad y realizó un desarrollo urbanístico y social para convertir una de las zonas más marginadas de Buenos Aires en uno de los mejores lugares para vivir y desarrollar una moderna arquitectura. Se desarrolló el otro margen del brazo del canal del río y hoy en día es una de las zonas de mayor valorización de la ciudad. Vale la pena visitarla y recorrer sus vías y admirar sus obras, como la Fuente de Las Nereidas y el Puente de La Mujer que es una maravilla artística que engalana la vista de Puerto Madero.
Si le gusta la cultura, encontrará gran cantidad de museos en la ciudad entre los cuales se destacan el Museo de Arte Plásticas Eduardo Sívori y el Museo de Arte Latinoamericano entre otros que se encuentran en el programa de la Milla de Los Museos, programa que tiene un circuito de visitas que le permite visitar la mayoría de los museos de la ciudad. Oros sitios de interés son el Planetario, el Jardín Japonés, con sus amplios espacios y zonas verdes adornadas por hermosos jardines florales rodeando un apacible lago donde llegan las familias a pasar la tarde con los niños y también llegan los jóvenes con sus parejas a pasear por los jardines y disfrutar del clima de la tarde; y el Zoológico, este último de gran variedad tanto en sus habitantes animales (más de 2.500 animales entre mamíferos, reptiles y aves) como en sus hábitats construidos con arquitectura de su lugar de origen convirtiéndose en un lugar con gran valor histórico y cultural, definitivamente hay que visitarlo.

Pero eso no es todo lo que tiene la ciudad para ofrecer. El barrio La Recoleta es un sector lleno de edificios residenciales y que está cerca del Cementerio y la Basílica Nuestra Señora del Pilar donde se ubican infinidad de restaurantes, bares, cafés y almacenes que le ofrecen al turista y al local una gran variedad de planes para pasar la tarde o la noche con una deliciosa comida y un buen plan ya que puede encontrar música en vivo en muchos de estos lugares y un ambiente increíble en las terrazas que dan al jardín de la Basílica. En el barrio Belgrado encontrará el Barrio Chino con todos los atractivos que ofrecen estos barrios en el mundo entero y también está la Costanera Norte la cual ofrece una gran vista del río y alberga el parque temático y religioso Tierra Santa.
Buenos Aires también ofrece una amplia vida nocturna que va desde los modernos bares con música de moda para los jóvenes, hasta los clásicos lugares donde se baila tango llamados Milongas (además encuentra en estos lugares clases de tango). Ofrece gran variedad de actividades deportivas y es escenario de muchos deportes internacionales como la Formula E. Además cuenta con 18 equipos de fútbol profesional lo que la convierte en la ciudad con mayor concentración de equipos de futbol. En el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo se puede realizar la práctica de otros deportes populares como lo son el hockey, balonmano, rugby, tenis, taekwondo, judo, atletismo, volleyball y natación entre otros. También cuenta con escenarios para la práctica de polo, automovilismo y una gran variedad de deportes náuticos.
Estando en Buenos Aires no puede perder la oportunidad de visitar la ciudad de Colonia, Uruguay, la cual puede visitar tomando un transporte en el río (Ferry o aerodeslizador) el cual lo llevará directamente en poco tiempo. No deje de asistir a una noche de Tango en uno de los innumerables sitios de show de tango que le ofrecen cena y espectáculo en vivo, son realmente buenos.
Disfrute su viaje y disfrute la ciudad, es un espectáculo a la vista.
RECOMENDACIONES:
Planee su viaje. Hay muchas actividades y sitios para visitar en Buenos Aires y si no planifica bien se perderá de muchos de ellos. Escoja a dónde quiere ir y deje los que no alcanza a visitar para una próxima ocasión, seguro va a querer volver.
Buenos Aires tiene un excelente sistema de transporte público que consta de subterráneos, colectivos, metrobuses, bicicletas públicas gratuitas y taxis.
Cuentan con internet WiFi en toda la ciudad y es totalmente gratuito conectándose a la red BA wifi.
Existen aplicaciones para móviles como el mapa interactivo de la ciudad que le permiten consultar la mejor manera de desplazarse entre lugares.
En muchos lugares aceptan dólares como moneda para pagar. Averigue la tasa del día para saber si le conviene o no.
Lleve zapatos y ropa cómoda y, según la época del año, abrigos para la noche.
PAGINAS SUGERIDAS:
Comments