MARCACION CORPORAL DE ALTA DEFINICION
- Dr. Darío Felipe Cabello, M.D. Cirujano Plástico
- 20 abr 2016
- 2 Min. de lectura

La lipoescultura es, en el campo de la cirugía plástica estética, la cirugía más realizada y más popular en todas las edades. Esto nos da a concluir que las personas, sin importar la edad siempre están pendientes y en búsqueda de un cuerpo armonioso para verse y sentirse bien. Hasta el punto de poder afirmar que un cuerpo saludable o delgado tiene menos tendencia y riesgo de enfermarse o si es dado el caso, su patología curse de forma leve, como en la diabetes o la hipertensión. Desde sus inicios la liposucción ha tenido muchos cambios, mejorías en la técnica, inclusive hasta diferentes nombres para poder enfocarla cada vez más.
Es en este punto, que después de todas estas décadas hemos llegado a no solo realizar una lipoescultura, término que se ha venido usando desde hace un tiempo, sino querer resaltar la anatomía muscular corporal y digo esto porque la marcación no se enfoca solo en la parte abdominal anterior, ella va mucho más allá. Consiste en recrear un contorno corporal armonioso y atlético. La técnica consta en tallar de forma especial y por un cirujano plástico especializado en el tema con un conocimiento amplio de la anatomía muscular, la grasa que oculta esos relieves musculares naturales subyacente para poder resaltarla de forma contundente e impresionante como muchos pacientes desean en la consulta diaria. En este punto tiene mucha importancia el manejo de sombras para que el marcaje se aprecie mejor y dominar los conceptos de zonas negativas y de transición entre otras.

Debe dejarse claro que una cirugía es un gran trauma que se le infringe al cuerpo, obviamente de forma controlada, por tal motivo este debe repararse, proceso normal de cicatrización y para tal motivo utiliza la energía proveniente de la grasa. El cirujano plástico está entrenado para manejar este principio importante de la lipoescultura y poder sacar el mejor provecho para que su resultado sea el esperado. En este aspecto se puede afirmar la premisa de que más no necesariamente es mejor. Así, después de 3 a 6 meses el paciente podrá disfrutar su resultado final de forma natural.
La lipoescultura de alta definición o lipo HD, necesita de un manejo multidisciplinario donde participan un entrenador físico y el consejero nutricional ambos especializados en resaltar el marcaje corporal, ya que solo con la cirugía no podríamos alcanzar esos resultados tan espectaculares de marcaje corporal que podemos lograr en estos tiempos.

Para concluir es importante que todas las dudas que puedan surgir, se comenten con su cirujano plástico y lo más importante es tener en cuenta que este procedimiento solo puede ser realizado por un cirujano plástico estético y reconstructivo, de preferencia que sea miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica donde garantizan que sea un especialista certificado.
Dr. Darío Felipe Cabello, M.D., Cirujano Plástico
Miembro de Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva
Comments