EL HOMBRE COMO FUERZA GEOLOGICA DE LA NATURALEZA
- Frank W. Carballo - Dir. de Biotenología -
- 24 may 2016
- 2 Min. de lectura

Hace algo más de un mes estuve visitando el nuevo Museo del Mañana en la ciudad de Río de Janeiro. Este Museo expone una arquitectura de vanguardia en diseño y aprovechamiento de los recursos naturales. Durante mi visita, lo que más me impacto fue uno de los módulos interactivos en el que se presenta la incidencia del hombre sobre nuestro planeta y cómo ha sido un factor transformador negativo del mismo. A continuación resumo algunos de los datos que más me sorprendieron:
Desde la aparición del hombre (10 mil años atrás) hasta el año 1950, este ha generado un factor de daño equivalente a 1 y desde 1950 hasta hace unos segundos que leíste este enunciado, el factor de daño es de 4, lo cual indica que en 66 años hemos cuadruplicado el daño en la naturaleza.
Todos los días nacen más de 190.000 personas y fallecen 90.000 es decir que cada día que pasa, la tierra tiene 100 mil habitantes más.
El consumo de agua potable, se ha triplicado en los últimos 60 años
El consumo de recursos energéticos se ha quintuplicado desde el año 1950 a la fecha
Los anteriores datos los logre grabar, pero hay otros tantos no menos impactantes como la deforestación, la ganadería extensiva, la necesidad de las personas por adquirir bienes y servicios, que también se han incrementado exponencialmente. Lo anterior ha traído como consecuencia un trastorno en el medio ambiente a tal punto que hoy día somos auto-considerados UNA FUERZA GEOLOGICA capaz de transformar la naturaleza y, por ende, la tierra.
En estos momentos nuestra incidencia está al mismo nivel que la de un gran temblor de tierra devastador, un tsunami mortal o el peor de los Huracanes.
¿Qué mundo recibimos y qué mundo estamos dejando para las nuevas generaciones? Ya no más seguir siendo hipócritas ambientales* tenemos que reaccionar y hacer cambios radicales, les aseguro que si no lo hacemos pronto no habrá nada que salvar.
El otro día vi una valla de publicidad en la que había un niño abrazando un árbol y decía “…hay que proteger el medio ambiente...cuídalo”; paradójicamente en el mismo lugar de la valla había un gran árbol el cual cortaron para colocarla.
* Es aquel que destruye la naturaleza pero hace recolección inteligente de las basuras
Comments