top of page

EL SECRETO PARA ENAMORAR COCINANDO

  • José M. Acosta – Chef Ejecutivo
  • 24 may 2016
  • 4 Min. de lectura

Recuerdo el día que mi esposa (en esa época mi novia) me preparó algo de comer por primera vez. Ella se encontraba algo intimidada, pues le parecía que por mis conocimientos en culinaria iba a despreciar o criticar su comida, lo cual es algo que no suelo hacer con nadie. Me preparó una arepa, de las congeladas, pero le agregó un relleno con chorizo y un hogao que le quedo espectacular. Utilizó lo que encontró en el refrigerador sin seguir recetas al pie de la letra ni vararse por no tener algún ingrediente.


Una vez que terminó su preparación me sirvió y observó atenta cada movimiento y gesto que yo hacía esperando para ver mi reacción. Quedó como incrédula viendo como saboreaba cada bocado, tal vez buscando en mi algún gesto de desaprobación.


La realidad es que ese día me enamoré aún más de ella y visualicé nuestro futuro juntos y aunque ella no tuviera ni idea de cocinar, me di cuenta del amor y sentimiento que le puso a esa arepa rellena con chorizo y hogao, pensando que esos mismos ingredientes serían los que le pondría a nuestra relación. Así han pasado 4 años y recuerdo ese momento siempre. Aunque el simple hecho de verla esforzarse por agradarme el paladar me hizo reflexionar llegando a la conclusión de que en esta relación el que cocinaría sería yo.


Con esta anécdota lo que quiero es que ustedes, estimados lectores, se den cuenta que por medio de la comida es posible recrear sensaciones y sentimientos en alguna persona, por eso les traigo este artículo, para que lo intenten en su hogar.


Ahora les contaré la receta secreta para enamorar a alguien con un plato especial, pero antes necesitan saber el paso a paso:


Debes tener apuntado o en tu mente una o varias recetas que puedas aplicar en cualquiera de los horarios habituales para comer. Te sugiero que sean SENCILLAS de preparar, recuerda que la mejor receta no es la que te muestran en algún libro o en YouTube, puedes usar estos recursos como ayuda pero lo más importante es que tenga tu sello personal, así no seas un chef experimentado.



Ese momento debe ser natural, NO debes planearlo mucho ni tampoco es necesario que enciendas velas (aunque ayuda), pero lo ESPONTÁNEO del momento hace que sea realmente único. NO buscar un momento ideal para preparar tu receta, pues con la rutina actual, los niños, el trabajo, el gimnasio, no queda tiempo de organizar una velada, basta con que tengan apetito suficiente y un pequeño espacio para poder cocinar tu plato.


Siempre hay que ARRIESGARSE en la cocina ya que alguien dijo una vez “la cocina es un arte que es para todo el mundo", eso es lo más lindo de cocinar.


Después de que te aventuras en este mundo no vas a querer dejar de hacerlo. Así que no pienses que tú no estás hecho para esto, ya que va en la naturaleza del ser humano "cocinar". Desde tiempos remotos cuando se hizo el fuego y se nos ocurrió cocinar los alimentos. Hazlo sin prejuicios ni pensando que eso de cocinar es para otras personas y veras que cuando aprendas las técnicas básicas y apliques el sentido común a la hora de combinar ingredientes, el resultado de tu plato será fenomenal. El resto es creatividad para decorar o presentar un plato. Además te ahorras una ida a un restaurante.


Te voy a dar la receta para lograr que esa persona se enamore de ti.


Tomen nota:


Ingredientes:


100 gramos de sonrisas

150 gramos de locura

200 gramos de creatividad

250 gramos de Amor


Procedimiento:


Mezcla todos los ingredientes en tu cocina Hasta que se incorporen totalmente, solo en ese único momento estas list@ para la gran aventura de cocinar.


Ahora sí, les dejo esta receta, disfrútenla.


CAUSA LIMEÑA DE LANGOSTA


Implementos:

Molde sin fondo tipo porción


Ingredientes para 4 porciones: Cantidad

Cola de langosta 200 gr de carne

Papa amarilla o criolla 500 gr

Ají amarillo 2 und

Queso crema 80 gr

Aguacate 1/2 und

Limón 2 und

Ajo 4 dientes

Mantequilla 100 gr

Sal y pimienta al gusto


Procedimiento:

En agua hirviendo con sal agregamos la cola de langosta durante 7 minutos y la retiramos del fuego. Luego hervimos las papas, hasta que ablanden, les quitamos la piel, las pisamos y reservamos en frío.


En una sartén caliente colocamos la mantequilla, el ajo finamente picado y la langosta deshilada o picada en trozos pequeños durante dos minutos, retiramos la langosta y en la misma sartén agregamos el zumo de los limones y la salsa de ají amarillo (solo licuar el ají con sal y un poco de agua); calentamos removiendo hasta que hierva. En ese momento se apaga el fuego y le agregamos 25 gramos de mantequilla. Reservamos. Pisamos el aguacate agregamos un poco de sal, pimienta y lo reservamos.



Engrasamos con oliva o mantequilla el molde y agregamos una capa de papa que quede bien compacta y prolija; mezclamos el queso crema con la mitad de la langosta picada y agregamos una cuchara generosa de esta y la esparcimos uniformemente; agregamos otra capa más pequeña de papa y hacemos lo mismo, luego una de aguacate y esparcimos bien. Finalizamos con una capa de papa y reservamos en frío durante 15 minutos (todavía en el molde).


Emplatado:

Retiramos la causa del refrigerador, la colocamos sobre el plato y empujamos hacia abajo retirando el Molde hacia arriba, le colocamos el resto de la Langosta encima de la causa, calentamos la salsa amarilla y le agregamos una cantidad generosa.


Te sugiero decorar con algunos tomates cherrys y lechugas crespas con vinagreta.


Este plato lo puedes servir frío o caliente además lo puedes preparar con tiempo y reservarlo en frío, para servirlo cuando desees



Jose M. Acosta

Chef ejecutivo

Cel: 3206082596/3008713040 whatsapp

Sígueme en redes sociales como @cocinatufuturo

Y en Facebook como Terramare Catering


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
COMPARTE EN REDES SOCIALES
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page